Certificación de Experiencia y Practica Profesional
El Colegio quedó autorizado como Organismo Certificador por el H. Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, mediante oficio número SDUE-XXII-00 55-2018, de fecha 10 de enero del 2018, para realizar el proceso de Certificación de Experiencia y Practica Profesional que autoriza la revalidación como Director de Proyectos y Director de Obra (DRO/DRP), que marca el artículo 286 del Reglamento de Edificaciones para el municipio de Tijuana Baja California publicado el 20 de Octubre del 2017 en el Periódico Oficial del Estado y que entró en vigor a partir del 1o de Enero del 2018, a la Ley de Ejercicio de las profesiones para el Estado de Baja California, publicado en el periódico oficial No.39 del 6 de septiembre del 2002, tomo CIX y al CONVENIO DE COLABORACIÓN firmado con nuestro Colegio el pasado 30 de diciembre del 2016.
Articulo 4, insiso XLII. CERTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA Y EXPERIENCIA PROFESIONAL.
Insiso XLIII. Organismo Certificador.
Articulo 16, insiso V. ACREDITAR ANUALMENTE SU CONSTANCIA DE CERTIFICACIÓN DE PRACTICA Y EXPERIENCIA PROFESIONAL.
Articulo 285. Para obteder el registro como Responsable Director de Pryectos y Director de Obra, se requite: Insiso G. COSNTANCIA DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL; Insiso J. CONSTANCIA DE AFILIACIÓN A LA ASOCIACION DE PREFESINISTAS QUE CORRESPONDA.
Proceso de Certificación CATAC
La documentación deberá ser presentada en copia fotostática, (suelta) sin engargolar o empastar, además, se enviará de manera digital al siguiente correo electrónico;
Si ya es DRO, también deberá proporcionar copia fotostática y digital, de la última carta emitida por el ayuntamiento, si usted no es miembro del colegio de Arquitectos de Tijuana, A.C. o decide hacer el trámite como no colegiado, deberá presentar original del título profesional, cedulas federal y estatal, para ser cotejadas con las copias. La forma de pago, es en efectivo o por transferencia bancaria, deberá anexar copia del recibo o factura, a su expediente al momento de entregarlo.
Una vez entregada “completa” su documentación, el tiempo de entrega del certificado, será de 15 días hábiles, contados a partir del primer jueves inmediato, a su fecha de entrega, este será entregado de manera digital, así como la documentación correspondiente al tramite.
Nota: la recepción de la documentación será de Lunes a Viernes
De 09:00 am a 1:00 pm
Proceso de Recertificación 2021
A continuación, se presentan los requisitos que se tendrán que enviar de manera digital al siguiente correo electrónico:
-
Carta solicitud dirigida al Consejo de Certificación CATAC
-
Certificación CATAC 2018/2019/2020
-
Copia de Revalidación ante el Ayuntamiento del año inmediato anterior.
-
Constancia de curso(s) de actualización profesional en áreas de arquitectura, un mínimo de 20 horas/crédito durante el año inmediato anterior.
-
Constancia de Servicio Social Profesional durante el año inmediato anterior.
-
Constancia otorgada por el CATAC, de haber realizado su ejercicio Profesional con apego al Código de Ética Profesional. (COLEGIADOS CATAC)
-
Constancia otorgada por el CATAC, de estar en pleno uso de sus derechos como miembro. (COLEGIADOS CATAC)
-
Constancia documental de un trabajo realizado en el año inmediato anterior.
a) Licencia de Construcción
b) Terminación de Obra
c) Copia de bitácora de obra
d) Evidencia documental y fotográfica de la obra
Formas de Pago
Nombre de la Cuenta: COLEGIO DE ARQUITECTOS DE TIJUANA A.C.
Depósitos Cuenta INBURSA: NO. 50027638960
Transferencia CLABE: 036028500276389603
RFC: CAT6911087G6 |
Nota: En caso de solicitar factura y NO ser Colegiado CATAC, los pagos serán más IVA (16%)
Resultados Históricos Certificación de Experiencia y Practica Profesional

TOTALES
267
142
75%
25%
Certificaciones HISTÓRICO
Recertificaciones 2020
Certificados CATAC
Certificados Generales